¿Sabes cómo limpiar los toldos de tu negocio?

13/06/2016

Mantener limpios nuestros establecimientos requiere de un plan de acción bien organizado y no tiene por qué ser una tortura. De todos los elementos externos, los toldos son los que más se ven ,junto con los cristales de los escaparates, y los que en más ocasiones olvidamos limpiar.

Un toldo sucio, roto o con el rótulo del negocio deteriorado da una sensación de abandono nada agradable. Vigila que a los tuyos no les pase y si necesitan de una limpieza, seguir los métodos adecuados y utilizar los productos idóneos, va a ahorrarte mucha faena.

limpieza toldos 1

Un toldo sucio da una sensación de abandono nada agradable para tu negocio

 

Al estar en la intemperie, la suciedad, los excrementos de los pájaros, la grasa o las manchas de carbono, con el tiempo, se acumulan en los toldos de nuestro negocio y arruinar el aspecto y la imagen de nuestra empresa de cara a los clientes por culpa de un toldo sucio, no merece la pena.

Normalmente, los toldos de los establecimientos suelen ser de PVC o lona. Para limpiarlos adecuadamente, conviene seguir las siguientes pautas:

1.- Primero, hay que coger una escalera (en buen estado y debe ser bien firme para evitar cualquier caída), para quitar residuos y polvo con un escoba de palo largo. En este paso, también se puede utilizar un aspirador de polvo en lugar de la escoba si os resulta más práctico, pero siempre hay que comprobar que el toldo no esté mojado. El aspirador VIETOR MAX 151-PL, del que disponemos en EUROSANEX, puede resultaros muy útil porque es pequeño y manejable para poder hacer este trabajo. Elaborado con polipropileno extra fuerte, este aspirador de polvo y líquido cuenta con cuatro ruedas giratorias, que le proporcionan la máxima estabilidad y libertad de movimientos total.

2.- A continuación, usad un detergente con un cepillo freguero de fibra y de cerdas suaves. Nosotros, desde EUROSANEX, os recomendamos utilizar el limpiador DETERSOL TP-10, que aunque es un limpiador de moquetas y tapicerías va muy bien para limpiar toldos, ya que aúna la función de desengrasante y limpiador en un solo producto.

Es conveniente pulverizar el toldo con una dilución de DETERSOL TP-10, comprendida entre el 5-10 %, dejándolo actuar y frotando a continuación con el cepillo. Para la obtención de un óptimo resultado, se puede frotar varias veces enjuagando con agua y escurriendo el cepillo en cada operación.

limpieza toldos 2

El limpiador DETERSOL TP-10 va muy bien para limpiar toldos, ya que aúna la función de desengrasante y limpiador en un solo producto

 

3.- No olvidéis que la parte interna del toldo suele descuidarse porque está menos expuesta. Sin embargo, en este lado del toldo también se junta suciedad y se debe limpiar también.

4.- Si la estructura del toldo es metálica, también va a necesitar mantenimiento para evitar que se oxide. La mejor opción en este caso es utilizar un producto especialmente diseñado para limpiar este tipo de material y usar paños suaves que no rayen el metal. Nosotros os proponemos el limpiador multiusos KLESING ML ECO-P, de elevado poder limpiador y agradable aroma, que limpia y desengrasa evaporando con suma facilidad. Se puede aplicar en la estructura metálica de los toldos pulverizando una pequeña cantidad sobre la superficie y frotando a continuación con un paño limpio o celulosa hasta su total evaporación.

Es importante que tengáis en cuenta que la frecuencia de limpieza desempeña un rol fundamental. La limpieza de toldos tiene que hacerse cada cierto tiempo para que la suciedad no empiece acumularse ni se impregne en la telas, lo que la hará más difícil de quitar. Si vuestros toldos son plegables, es importante que los limpiéis bien al final de cada temporada y verifiquéis que estén bien secos antes de plegarlos, para que no se formen hongos ni mohos por la humedad.