Cómo limpiar equipos informáticos en una oficina

25/09/2015

En una oficina, además de los pomos de las puertas, los teléfonos, etc. los elementos que más gérmenes y polvo acumulan son los equipos informáticos. Por ello les ofrecemos 10 consejos sobre cómo limpiar equipos informáticos en un una oficina.

1.- Evitar siempre los productos que contengan amoniaco, acetona, tolueno o alcohol etílico.

2.- No utilizar tissú ni papel de periódico o toallas, ya que pueden provocar rasguños en la pantalla.

3.- No rociar directamente productos químicos en la pantalla, podría colarse el líquido y dañar el equipo.

Cómo limpiar el ordenador4.- No limpiar el ordenador mientras está encendido.

5.- Los monitores CTR se limpian con limpiacristales aplicado en un paño, nunca directamente sobre el equipo. Hay que frotar con el ordenador desenchufado, para evitar descargas eléctricas, y pasar un paño al acabar para obtener mejores resultados.

6.- Los monitores LCD se limpian con un producto antiestático, ya que los abrasivos o amoniacales pueden deteriorar la capa plástica del equipo. Se aplica el producto en un paño de algodón que no genere pelusas, y a continuación se limpia el monitor. Es importante no frotar enérgicamente, ya que la pantalla se puede rallar. Rociar el trapo con limpiador (con poco para que no gotee) y pasarlo con cuidado por el marco. Limpiar también los cables. Rociar un trapo limpio con antiestático y limpiar con cuidado la pantalla.

7.- Para limpiar el teclado, desconectarlo del pc, darle la vuelta y golpearlo ligeramente para que salgan los objetos y el polvo que esté atrapado. Aspirar entre las teclas. Humedecer un trapo con alcohol isopropílico y limpiar las teclas y el teclado.

8.- Para limpiar el ratón, desconectarlo del teclado, humedecer un trapo con limpiador (preferentemente alcohol) y limpiar la superficie exterior del ratón, teniendo cuidado con los botones. Limpiar la parte de apoyo, la bola de tracción (si la tuviera) y el contenedor de la bola.

9.- Para limpiar el portátil, es conveniente que esté apagado y sin batería. La pantalla de un portátil es muy delicada, por ello la limpiaremos con un poco de papel higiénico plegado, lo humedeceremos un poco y lo pasaremos por la pantalla con cuidado. Aspirar el teclado con una miniaspiradora. Si hubiera partículas u objetos más grandes, utilizaremos una bombilla de Jebe, y el polvo lo eliminaremos con una brocha de pelo suave.

10.- La carcasa del ordenador portátil la limpiaremos con productos no agresivos, como por ejemplo, con un paño suave humedecido con agua y una mínima parte de jabón líquido. Esperaremos a que se seque y, con un trapo de tela fina frotaremos.