Cómo quitar la grasa de la carrocería de un vehículo

05/06/2017

Si tienes una empresa de lavado de vehículos, seguro que más de una vez y de dos te has encontrado con automóviles que no sabes ni por dónde empezar a limpiar. La dejadez y factores externos como la lluvia y/o el barro pueden hacer que un vehículo cambie literalmente hasta de color cuando la suciedad se incrusta en su carrocería. Afortunadamente, no hay nada que un buen desengrasante especialmente diseñado para carrocerías no pueda solucionar.

Coche sucio

Coche sucio: La suciedad y la lluvia pueden provocar que tu coche se llene de polvo.

En el caso de la suciedad más incrustada te recomendamos utilizar el desengrasante de alto rendimiento para carrocerías KENEX C-80  de EUROSANEX, un limpiador enérgico y concentrado que elimina la suciedad más difícil al mismo tiempo que cuida la carrocería. Su poder de limpieza es tal que hasta se aconseja su uso para limpiar maquinaría de construcción, por lo que empleándolo te asegurarás de que el coche recupera todo su esplendor natural.

kenex-C-80-300x300

KENEX C-80: Por muy sucio que esté tu coche o camión, este desengrasante se encargará de devolverle su color natural.

Para utilizarlo rocía la superficie de la carrocería con KENEX C -80 diluido en agua entre el 2-5 % y espera a que actúe durante unos segundos para posteriormente proceder a aclararlo con grandes cantidades de agua a presión, preferentemente a una temperatura de 40 o 50 ºC.

Sin embargo, si el coche a limpiar tiene una carrocería de aluminio y presenta manchas de óxido, entonces necesitarás otro tipo de desengrasante especial como el KENEX C-100 un producto especial para carrocerías de aluminio con una composición ácida que quita las manchas de óxido y hasta inhibe la corrosión de las superficies de coches, camiones, furgonetas, autobuses…

KENEX C-100

KENEX C-100: Olvídate de las manchas de óxido en la carrocería con este desengrasante diseñado para el sector de la automoción.

Para su aplicación deberás pulverizar el producto mediante lanza a presión o equipo generador de espuma, de forma que crees una capa que cubra la superficie, sin demasiado espesor. Después de unos minutos, aclara la capa con agua a presión.

Cabe mencionar que en esta clase de productos de limpieza es fundamental prestar atención a la disolución en agua que indica el fabricante así como a la dureza del agua y al tipo de suciedad a eliminar ya que si aplicamos el desengrasante demasiado concentrado corremos el riesgo de dañar la pintura del coche.