Higiene y limpieza especial en foodtrucks

27/06/2016

Los foodtrucks (camiones de comida) están de moda, pero un foodtruck, no deja de ser un restaurante sobre ruedas y como tal, debe estar en las mejores condiciones higiénico-sanitarias, tanto para evitar sanciones, como para que los clientes se vayan con buenas sensaciones.

Cada vez que sale el vehículo de foodtruck, es necesario realizar una limpieza y desinfección especiales de útiles y equipo, así como una revisión del estado de las mercancías. Estos camiones de comida suelen contar, como cualquier otro negocio de hostelería, con maquinaria de cocción que permite realizar las elaboraciones de manera muy ágil; así como con planchas, freidoras y hornos que se ajustan a las necesidades y a las dimensiones del espacio.

Por ello, su limpieza también requiere de productos especializados como cualquier cocina de un restaurante.

limpieza foodtrucks 1

Los foodrucks  necesitan de una higiene y limpieza completa como cualquier otro negocio de hostelería

 

El desengrasante Kenex Plus, del que disponemos en EUROSANEX, puede ser una buena opción para eliminar la grasa más rebelde de la zona de cocina de los food trucks. Y este desengrasante, diluido, puede ser también muy efectivo para acabar con la suciedad más normal.

KENEX PLUS es un desengrasante muy potente de uso general, que puede emplearse tanto en frío como en caliente, y resulta ideal para la higiene profesional por su versatilidad.

Es muy efectivo en todo tipo de superficies lavables, especialmente las relacionadas con el sector alimentario: cocinas, superficies como suelos o paredes, maquinaria, etc. Elimina sin dificultad la grasa, el aceite, la cera y todo tipo de suciedad difícil. Su uso es indispensable en fogones, hornos, planchas y freidoras.

No obstante, el limpiador desengrasante Detial D-400 también puede ser muy útil en los foodtrucks para desinfectar superficies y desengrasar en una sola operación, porque además es bactericida y fungicida.

Este limpiador tiene una alcalinidad moderada para uso general y gracias a su especial formulación se utiliza para limpiar y desinfectar todo tipo de maquinaria, superficies y equipamientos diversos. Es efectivo frente a un amplio espectro de microorganismos, bacterias Gram+ y Gram-, hongos y levaduras, como por ejemplo el Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus hirae, Candida albicans, Aspergillus niger, Salmonella typhimurium, Listeria monocytogenes y aquellas relacionadas con la industria alimentaria.

limpieza foodtrucks 2

El limpiador desengrasante Detial D-400 puede ser útil para desinfectar las superficies de los foodtrucks

 

Por lo que respecta a los utensilios que se utilicen para la elaboración de los alimentos, hay que lavarlos bien con un lavavajillas manual como DELENEX ULTRA, y si el foodtruck dispone de lavavajillas de máquina, lo más recomendable, dentro de la amplia variedad que tenemos en EUROSANEX, son el lavavajillas Delenex M y el abrillantador Delenex A.

Delenex M es un detergente líquido alcalino de gran rendimiento y espuma controlada, especial para obtener los mejores resultados en vajillas y cristalerías. Además, está indicado para zonas con agua de dureza media (20-40º F), gracias a su especial composición con agentes de elevada alcalinidad, y a su alto contenido en tensioactivos. Su fuerza y poder de limpieza hacen que la suciedad se elimine rápidamente; así como los residuos orgánicos y las manchas de pigmentación originadas por restos de alimentos, ya sean de tipo lácteo, proteico, café, té, etc. Utilizado junto al abrillantador Delenex A, resulta aún más efectivo porque Delenex A proporciona un auto secado rápido y brillante, evitando la formación de filmes y manchas calcáreas en los objetos lavados y por sus especiales características de formulación, evita incrustaciones en el circuito de enjuague de la máquina.

Ya veis que la higiene y la limpieza especial de foodtrucks es imprescindible. Un foodtruck debe ser un restaurante como cualquier otro: cómodo, limpio, atractivo, que permita a que quienes lo utilizan volver de nuevo. El objetivo, al final, es que los foodtrucks sean un espacio donde se una la cultura gastronómica y el disfrute de un espacio público con seguridad higiénica, alimentaria y, sobre todo, buena limpieza. ¿No creéis?