Tres mitos de limpieza que quizás desconoces (I)

25/01/2022

En cuestión de limpieza, como en cualquier otro ámbito de la vida, existen ciertas creencias populares, transmitidas con el paso del tiempo entre generaciones que hablan de conseguir mejores resultados aunque algunos de ellos, no son del todo ciertos.

Tres mitos de limpieza que quizás desconoces (I) 0

Te hablamos de 4 de ellos:

1.Para limpiar, el agua caliente es la mejor opción.

Tres mitos de limpieza que quizás desconoces (I) 1

¿Lo has oído alguna vez?

Seguro que sí pero tenemos que contarte de que el agua calientes no es siempre la solución, por tanto, estamos frente a un gran mito dentro de la limpieza profesional porque aunque algunos tipos de suciedad salen más rápido con agua caliente, si el producto de limpieza es de calidad, esto no debería ser determinante.

Pero además, hay otro factor importante a tener en cuenta y es que lo que no todos sabemos es que el agua caliente inactiva algunos detergentes y desinfectantes, por ello en estos casos es preferible usar agua fría. De ahí la importancia de leer la ficha del producto que vas a usar.

2. La lejía lo limpia absolutamente todo.

Hay mucha gente fan de la lejía y la realidad es que es un buen producto de limpieza, no obstante, no es la alternativa para todo porque aunque es un muy buen desinfectante, no es perfecta para todo tipo de superficies y a algunas incluso puede dañarlas. Hay que ser precavidos antes antes de usarla.

3. El papel de periódico es lo mejor para limpiar cristales.

Tres mitos de limpieza que quizás desconoces (I) 2

Tenemos que confesar que hubo un tiempo que se podía usar para la limpieza de cristales, pero actualmente los papeles de periódico son mucho más finos que antes y se deshacen, haciendo que los resultados no sean los más óptimos😉

Te proponemos otras alternativas en este artículo.

Y hasta aquí nuestros falsos mitos de esta ocasión.

¿Tienes dudas sobre otros? Déjalos en los comentarios y te responderemos.