Consejos para lavar en una lavandería autoservicio

09/08/2021

Sin duda, hacer la colada en una lavandería autoservicio es algo cada vez más frecuente y aunque son muchos los que disfrutan de sus ventajas, aún quedan quienes no las han descubierto. Si es tu caso, pero te estás planteando hacerlo, te damos unos consejos que te ayudarán a obtener los mejores resultados.

Consejos para lavar en una lavandería autoservicio 0

Es muy fácil.

  • Haz coladas grandes.

Las lavadoras de estos establecimientos tienen una capacidad importante, muchas de ellas pueden albergar hasta unos 16 kilos, así que ya que vas a ir, aprovecha el viaje pero sin sobrecargar la máquina, ya que si está muy llena, los resultados de lavado pueden no ser los deseados. 😉

  • Separa la ropa.

A la hora de poner una lavadora, es importante no mezclar. Por ejemplo, la ropa de color no es recomendable lavarla con la blanca o muy clarita, la ropa negra y oscura, también se obtiene mejores resultados si se lava junta y la blanca, lo ideal es que se lave sola. Pero no es todo, la cantidad de suciedad también importa, ya que según esté, elegiremos un tipo de lavado u otro.

  • Ten en cuenta el programa que elegirás.

Otro punto clave es tener en cuenta los consejos de lavado que lleva cada textil en su etiqueta, ya que en todos no se aconseja la misma temperatura, incluso el centrifugado. Teniendo en cuenta esto deberás optar por programas en frío, en templado o más calientes.

Generalmente las lavanderías autoservicio suelen estar equipadas tanto con detergente como con suavizante, aunque es importante que sea de calidad para que los resultados sean los esperados.

  • Seca la ropa.

Una vez finalizado el lavado, no es imprescindible pero sí recomendable que se lleve a cabo un secado.

Consejos para lavar en una lavandería autoservicio 1

  • Pliega sin mucha demora.

Importantísimo. Si quieres ahorrar tiempo y olvidarte de la plancha, nada más saques la ropa, ponte a plegarla antes de llevarla a casa.