Los fosfatos: alimento de las algas en una piscina

18/05/2021

La aparición de fosfatos en una piscina no es buena señal para el buen estado de su agua, ya que estos micronutrientes alimentan a las algas que llegan hasta ella a través del viento y la lluvia que transportan las esporas hasta que se depositan allí. Aunque también hay otros factores que favorecen su aparición.

Los fosfatos: alimento de las algas en una piscina 0

A la “llegada” de las algas a las piscinas, si encuentran alimento como es el caso de los fosfatos, su proliferación puede ser un hecho, por ello es tan importante actuar frente a ellos.

¿Qué se debe hacer para evitar que estos afecten al agua de la piscina?

El nivel óptimo de fosfatos se recomienda que esté por debajo de 100 ppb, si lo supera, es momento de realizar un tratamiento a la piscina.

Es frecuente que muchas personas crean que con la aplicación de cloro podría ser suficiente, no obstante, no es del todo cierto ya que el cloro y los fosfatos no interactúan directamente entre sí, por ello se necesita un producto específico como puede ser un algicida.

Los fosfatos: alimento de las algas en una piscina 1

Uno de los productos que pueden ayudarte a mantener el agua transparente y limpia es el KLARAN ALGICIDA, que además mantiene las paredes y fondo de la piscina limpia, sin riesgo de resbalones, y si además se combina con un producto floculante, el resultado será más evidente.

En resumen, la eliminación de fosfatos no mata a las algas, sino que ayuda a reducir su crecimiento en las piscinas.