¿Conoces ya los tipos de mascarilla? (II)

08/04/2021

Como ya vimos recientemente, son distintos los tipos de mascarillas los que encontramos en el mercado y conocerlas, a igual que sus características y requisitos, nos ayuda a elegir las más adecuadas para la prevención de contagio por COVID-19.

Anteriormente hablamos de las mascarillas higiénicas y las quirúrgicas (puedes recordarlo entrando AQUÍ), y hoy seguimos con las autofiltrantes y las reutilizables.

  • Mascarillas autofiltrantes o también llamadas EPIS.

Este tipo de mascarilla ofrecen una protección más alta que las anteriores y suelen usarse cuando se está en un contacto más estrecho con una persona que esté infectada ofreciendo una protección tanto de entrada como de salida.

¿Conoces ya los tipos de mascarilla? (II) 0

Según su eficacia de filtración pueden ser de tres tipos: FFP1, FFP2, y FFP3, siendo la 1 la de menor eficacia (a pesar de ser elevada) y 3 la de mayor.

En lo que se refiere a su tiempo de uso, también se recomienda que no sobrepase las 4 horas, siempre y cuando no estén en malas condicione, y que sólo se reutilicen en caso de que así se indique. Esto lo sabremos si tiene un marcado NR cuyo significado es que no se reutilicen, o una R, en cuyo caso sí se podría.

Dentro de esta categoría además hay una tipo de mascarillas que tienen una válvula de exhalación pero estas no son recomendables para la situación actual.

Por último, en lo que se refiere a la normativa, además del marcado CE, también debe contener la norma UNE EN-149.

  • Mascarillas antipolvo y caseras.

Este tipo de mascarilla no está probado que tengan eficacia de protección frente al coronavirus, aunque se ha hecho muy popular el añadir un filtro renovable en su interior que lo que hace es que aumente dicha protección y pueda ser recomendado su uso en ciertas situaciones que entrañen un menor riesgo de contagio.

  • Mascarillas textiles reutilizables.

El último grupo de mascarillas del que hablaremos y que están fabricadas de textiles como poliéster/algodón, algodón 100% o poliamida, un hecho que permite que se puedan lavar tras pasar las 4 horas de uso, con detergente normal y agua a temperatura entre 60º y 90º, para poder volverse a usar en otra ocasión, pero no de manera ilimitada. El fabricante indicará el límite.

¿Conoces ya los tipos de mascarilla? (II) 1

Para saber si estas mascarillas nos protegerán de manera eficaz es importante que encontremos en ellas el certificado de cumplimiento de la norma UNE 0065.

Una vez ya las conoces, ¿cuál es la que tú prefieres?