¿Productos de limpieza bactericidas o virucidas?

03/02/2021

El contexto actual a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, nos ha hecho a todos muy conscientes de lo importante que puede ser la higiene y la limpieza con productos adecuados para minimizar al máximo el riesgo de contagio, especialmente productos con propiedades bactericidas y virucidas.

¿Productos de limpieza bactericidas o virucidas? 0

Dentro de los productos de limpieza, estos estarían considerados como desinfectantes y además de matar a las bacterias, también consiguen acabar con malos olores como consecuencia de la desaparición de las mismas. Pero también los hay con estas propiedades, productos de higiene personal como por ejemplo ciertos geles hidroalcohólicos.

¿Productos de limpieza bactericidas o virucidas? 1

Producto virucida de uso en higiene personal.

¿Cuál es su diferencia?

Como bien indica su nombre, los bactericidas actúan frente a un amplio abanico de bacterias, mientras que los virucidas acaban con los virus. Pero cuidado, ¿con todos?

La respuesta la podrás obtener desde la ficha técnica del producto.

Para saber si un producto de limpieza tiene realmente estas propiedades tendremos que comprobar:

  • Si cumple la norma UNE-EN 13697:2015 para la evaluación de la actividad bactericida de los desinfectantes químicos utilizados en productos alimenticios, en la industria, en el hogar y en colectividades. SU actividad bactericida llega tras 5 minutos de uso del producto frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae, Salmonella typhimorium, Listeria monocytogenes y Pseudomonas aeruginosa.

 

  • Si cumple la norma UNE-EN 14476:2014+A2:2019 para la actividad virucida de los antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en medicina. Actividad virucida a los 2 minutos frente a Polivirus tipo 1, Adenovirus tipo 5 y Norovirus murino.

En el caso de que sea un producto de higiene personal, las normas que tienen que cumplir son las siguientes para asegurar sus propiedades microbiológicas sobre antisépticos y desinfectantes químicos son:

  • Norma UNE-EN 1040:2006, para la evaluación de la actividad bactericida.
  • Norma UNE-EN 1500:1998, de tratamiento higiénico de las manos por fricción.
  • Norma UNE-EN 1276:2010, para la evaluación de la actividad bactericida de los antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en productos alimenticios, en la industria, hogar y colectividades.
  • Norma UNE-EN 13624:2004, para la evaluación de la actividad fungicida de los desinfectantes químicos para instrumental utilizado en medicina.
  • Norma UNE-EN 14476:2013+A2:2019, para la evaluación de la actividad virucida en medicina.

En cuestión de limpieza, asegúrate de usar lo correcto, especialmente en una época de pandemia como la actual a causa del coronavirus. Y si quieres saber más, no dudes en consultarnos a correo@eurosanex.com