¿Tienes libros? No te olvides de limpiarlos

20/10/2020

Ya sea en un colegio, en una empresa o en un domicilio particular, si tienes libros en una o más zonas es importante que te detengas a averiguar si están limpios.

La realidad es que puede parecer una tarea de titanes, pero tanto si quieres que unos libros se conserven en buen estado, como si quieres mantener la instancia donde están en óptimas condiciones de higiene sin que pueda suponer un riesgo para la salud, su limpieza es esencial. No olvidemos que el polvo es un amigo silencioso de tanto para nuestros libros como para nosotros mismos.

¿Tienes libros? No te olvides de limpiarlos 0

¿Cómo deben limpiarse?

En primer lugar se recomiendo hacer de manera más habitual una limpieza general, para ello suele ser suficiente, si no los has dejado mucho tiempo sin limpiar, pasar un plumero o un aspirador a velocidad más suave, para retirar el polvo depositado en los libros. Pero esto no significa que de vez en cuando toque dedicarles más tiempo y llevar a cabo una limpieza más a fondo.

Esta limpieza requiere de más tiempo, pero tampoco es nada complicada.

Los profesionales de la limpieza recomiendan realizar acciones para limpiar el interior. Un modo efectivo de hacerlo es pasar las páginas con rapidez, abriendo el libro y usando el dedo pulgar, aunque no es el único. Y después pasar a limpiar portadas, contraportadas y lomos. Si estos están hechos con papel satinados, podremos limpiarlos con un paño o bayeta de microfibra ligeramente húmeda.

¿Qué te parece, cada cuánto lo haces?

Las labores de limpieza son muchas, pero merece la pena, nuestra salud lo agradece.