Cómo desinfectar las zonas del coche con mayor acumulación de bacterias

24/07/2020

Tal y como vimos con anterioridad, los coches, como espacios cerrados que son, llegan a tener una mayor concentración de bacterias y virus, especialmente en ciertas zonas que puedes recordar AQUÍ. Es por ello, que estos puntos necesitan una mayor atención para desinfectarlos y que no supongan un riesgo para la salud.

Cómo desinfectar las zonas del coche con mayor acumulación de bacterias 0

¿Cómo se puede hacer?

Estos son alguno de los pasos más relevantes:

  • Usar productos de limpieza adecuados.

Lo primero para realizar una correcta desinfección en un coche, es disponer de productos adecuados. No olvidemos que hay productos que nos ayudan a limpiar, pero no tienen por qué desinfectar.

Los adecuados para esta labor son productos bactericidas y virucidas, y lejía.

  • Pasos para limpiar y desinfectar.

La limpieza es para todas las partes del vehículo, pero en especial en ellas con mayor concentración de microorganismos como son las que tienen un mayor contacto con las manos (volante, marchas, botones, controles, cinturones y demás), estas requerirían de una limpieza diaria, tanto si están en el exterior como si están en el interior.

Para proceder de manera correcta, se recomienda primero limpiar dichas zonas, seguidamente realizar un segundo paso de desinfección con el producto o agente desinfectante elegido y para acabar, secar.

  • La higiene de manos también importa.

Y para acabar, una vez más os recordamos que para mantener estas zonas en mejor estado, es importante tener una correcta higiene de manos, ya sea mediante un lavado con agua y jabón antes y después de montar al coche, o usando el gel hidroalcohólico.