¿Evita la limpieza de tu vehículo deslumbramientos?

30/06/2020

Conducir de noche tiene algunos riesgos añadidos relacionados en la mayoría de casos con la visibilidad, ya que esta se llega a reducir hasta en un 20% y los deslumbramientos pueden incluso llegar a empeorar esta situación. La buena noticia es que hay ciertas cosas que podemos hacer para intentar evitarlos y la limpieza es parte esencial en algunas de ellas.

¿Evita la limpieza de tu vehículo deslumbramientos? 0

Estos son los consejos que la DGT da a los conductores para asegurar que se tenga el sistema de iluminación en buenas condiciones y evitar esos posibles deslumbramientos.

  • Revisiones periódicas del reglaje y hagan un mantenimiento del sistema de iluminación.
  • Alinear correctamente los retrovisores intentando cubrir los puntos muertos y no olvidarnos de regular el retrovisor interior en la posición nocturna.
  • Cambiar los faros por pares si se han deteriorado para evitar que uno alumbre más que otro.
  • Realizar una adecuada limpieza de los faros con productos especializados.
  • Llevar a cabo una buena limpieza de los cristales y las lunas. Puedes recordar como hacerlo de la manera adecuada entrando aquí.
  • Usar correctamente las luces del coche. No olvides que las luces largas se usan solo de noche y cuando no haya suficiente iluminación. Atendiendo a la normativa se deberán utilizar solo cuando no se pueda leer la matrícula de un coche situado a 10 metros o cuando no distingamos un coche de color oscuro a 50 metros y nunca hacerlo dentro de una población, ni tampoco en autovías y autopistas cuando haya vehículos de frente. Si con el resto de luces tienes dudas de como usarlas, pueden ampliar información en este artículo.
  • Y por último, no te olvides de descansar.

 

¡Feliz viaje!