La estrecha relación entre la higiene de manos y el contagio de gripe

31/12/2018

Como cada año, la temporada de mayores contagios de gripe está llegando.

La estrecha relación entre la higiene de manos y el contagio de gripe 0

La epidemia por contagio de gripe se está acercando

La gripe, como se sabe, se produce a consecuencia de un virus y se contagia con relativa facilidad entre las personas a través de secreciones respiratorias, y aunque la mayoría de personas contagiadas se recuperan en una o dos semanas, hay ciertos grupos de riesgo que pueden sufrir complicaciones causadas por esta enfermedad poniéndose en riesgo se vida. Es por este motivo por el que se recomienda que se lleven a cabo ciertas acciones que ayuden a minimizar el riesgo de contagio, y entre ellas unas muy importantes son relativas a la higiene de las manos.

Las manos se contaminan muy fácilmente con una gran cantidad de microrganismos debido a que tocan a lo largo del día una infinidad de cosas y objetos, que a la vez han estado en contacto con otras manos de distintas personas, ya sea en el trabajo, en casa, en un ascensor o en cualquier otra parte.

Las manos son por tanto una fuente importante de transmisión de ciertas enfermedades como lo es la gripe y por este motivo es tan importante mantener una correcta higiene sobre las mismas, o lo que es lo mismo realizar un lavado de manos frecuente que las libre de estos microorganismos que pueden ser dañinos para la salud.

La estrecha relación entre la higiene de manos y el contagio de gripe 1

Los contagios de gripe pueden reducirse con una frecuencia y correcta higiene de manos

¿Cada cuánto se deben lavar las manos?

Evidentemente esto depende de la actividad diaria de cada uno, aunque los expertos apuntan tras distintos estudios, que el riesgo va disminuyendo entre aquellas personas que las lavan con una frecuencia de 5 a 10 veces al día durante al menos unos 20 segundos, y ya no solo para no contagiarse, sino también para no propagarla. Y en aquellos casos en los que no se puede lavar las manos, el uso de gel hidroalcohólico, del que no necesita aclarado, también favorece la reducción de dicho riesgo, especialmente útil en los centros de trabajo.

Para terminar, recordar, que en existen productos de higiene personal que además son higienizantes o desinfectantes y por lo tanto, favorecen una mejor higiene.