Cómo prevenir la contaminación cruzada en tu cocina profesional

23/10/2017

La contaminación cruzada, por si te suena un poco a chino, consiste en la transferencia de bacterias o sustancias de las consideras peligrosas para la salud de un alimento a otro de manera directa o indirecta (peligrosas o porque pueden producir intoxicaciones o contagios o por temas de alérgenos). Por este motivo es esencial intentar evitarlo en la cocina profesional, y la higiene y limpieza ayudan.

No olvidéis que la contaminación cruzada puede tener consecuencias muy graves para la salud de las personas.

Cómo prevenir la contaminación cruzada en tu cocina profesional 0

La higiene y limpieza, entre otros cuidados, ayudan a prevenir la contaminación cruzada

¿Qué podemos hacer para evitar la contaminación cruzada cuando cocinamos?

Estos son algunos de los consejos básicos:

  • Los alimentos crudos y los que ya están listos para comer, deben estar y prepararse separados.

 

  • Mantener una adecuada higiene de manos. Lavarlas antes de empezar a cocinar y tras manipular distintos alimentos como puede ser cortar carne y posteriormente cortar verduras crudas, etc.

Cómo prevenir la contaminación cruzada en tu cocina profesional 1

Una correcta higiene de manos antes de manipular alimentos es otro aspecto a cuidar para prevenir la contaminación cruzada.

 

  • Usar la misma tabla de cortar para distintos alimentos sin haberla limpiada correctamente, también puede provocar contaminación cruzada. Recuerda, o tienes una tabla para cada tipo de alimentos o límpiala bien antes usarla.

Cómo prevenir la contaminación cruzada en tu cocina profesional 2

La tabla de cortar puede ser una causante de la contaminación cruzada si no se usa adecuadamente o se limpia correctamente.

 

  • Si eres de los que usa con más frecuencia bayetas, piensa en pasarte al papel de cocina.

 

  • Los cuchillos. Hay alternativas de cuchillos de colores para cortar cada tipo de alimento, si este no es tu caso no pasa nada, siempre y cuando los limpies como es debido, bien desinfectados. En Eurosanex disponemos de distintos productos para ello.

 

  • Otra alternativa es colocar los cuchillos, una vez limpios, en un barreño con agua y una dilución de un bactericida concentrado como es el LUBACIN A y una vez transcurridos 10 minutos enjuagarlos, de esto modo también estarían perfectamente desinfectados.

 

  • Y las zonas de trabajo en las que cocinas, mantenlas siempre bien limpias.

 

Como veis prestar atención a ciertos detalles es importante pero una adecuada higiene y limpieza también es básico y en Eurosanex contamos con una serie de productos de limpieza profesional que puede ayudarte a conseguirlo. Consúltanos.