Consejos para dejar tus tumbonas de plástico como nuevas

30/06/2017

Las tumbonas de plástico son el clásico mobiliario del que solo nos acordamos cuando llega el buen tiempo, tanto en casa como en los hoteles o restaurantes con piscinas. Esto tiende a provocar todos los años el mismo problema: deterioro y suciedad acumulada en las tumbonas de plástico que incluso pueden llegar perder su color natural o adquirir un tono amarillo si son de color blanco.

Pero más allá de los problemas estéticos de esta dejadez, lo verdaderamente preocupante son las condiciones higiénicas en las que se encuentran estas tumbonas. Y es que no hay que olvidar que el plástico presenta una porosidad que facilita la absorción de microorganismos y bacterias, lo que aumenta el riesgo de que las enfermedades se propaguen por este medio.

Para evitar esta clase de situaciones así como mantener nuestras tumbonas de plástico como nuevas, hemos de procurar limpiarlas en profundidad antes de la temporada de uso y llevar a cabo labores de mantenimiento de forma periódica.

Tumbonas de plástico

Tumbonas de plástico: Cuida tus tumbonas de plástico para que no se deterioren.

Si es la primera vez que sacas tus tumbonas de plástico después del duro invierno,  te aconsejamos que antes de nada retires el polvo y la suciedad que se haya podido acumular en ellas. ¿Cómo? Puedes hacerlo a la antigua usanza con un trapo o paño seco o bien emplear una hidrolimpiadora para que el agua a presión se encargue de esta tarea.

El siguiente paso es proceder a quitar toda la grasa y manchas que puedan estar incrustadas en las tumbonas de plástico. No te bastará con agua y jabón. Para conseguir una limpieza profunda requerirás de un producto de limpieza profesional como el  limpiador desengrasante NETTION DF de EUROSANEX.

nettion-DF-300x300

NETTION DF: Utiliza este limpiador desengrasante para lograr que tus tumbonas de plástico vuelvan a relucir de blancura.

Este producto altamente concentrado elimina todo tipo de grasa y suciedad en higiene profesional. Y no sólo eso, además, deja un aroma fresco de efecto balsámico y desodorante.

Dependiendo del estado en el que se encuentren tus tumbonas, deberás utilizarlo diluido o en su forma pura. Por ejemplo, si es la primera vez que limpias las tumbonas de plástico desde el verano pasado, obviamente necesitarás aplicar el producto más concentrado mientras que si estás llevando a cabo labores de mantenimiento diario será suficiente con usarlo diluido.

A la hora de aplicarlo, puedes hacerlo con pulverizador, estropajo o bayeta, como prefieras, y después debes aclararlo con abundante agua.

Así de este modo tan sencillo, lograrás que tus tumbonas de plástico se vean como nuevas y estén completamente listas para lo más importante: disfrutar de ellas mientras tomamos el sol.