¿Cómo se usan los decapantes?

01/06/2017

Los decapantes son unos de los tratamientos de suelos más prácticos que existen para eliminar restos de pintura, barnices, esmaltes y/o cal así como para preparar el suelo para el abrillantado o acristalado. Sin embargo, mucha gente tiene dudas acerca de cómo se usan estos productos de limpieza profesional.  

En este post te explicaremos paso por paso cómo emplearlos:

  • Elige el decapante correcto – Existen decapantes alcalinos, que quitan los restos de cera y emulsiones autobrillantes, fruto de anteriores aplicaciones como es el caso del KENEX DC ALCALINO de EUROSANEX, y ácidos, diseñados para eliminar incrustaciones de cal, yeso, cemento y óxido que permanecen en el suelo después de una obra o reforma como el decapante ácido para suelos DEFORT DC-SH, por lo que has de seleccionar el decapante que más se ajuste a tus necesidades. De igual manera, debes cerciorarte de que el decapante en cuestión en el que estás interesado esté indicado para tu clase de suelo ya que, por ejemplo, hay decapantes especiales para suelos de madera.
  • Aplicar el producto disuelto en agua – Siguiendo con las instrucciones del fabricante, disuelve el producto en agua. Normalmente se aconseja disolverlo en una proporción comprendida entre el 5-10 %, pero esto puede variar en función de la suciedad, incrustaciones y calidad del suelo.

defort-DC-SH-300x300 (1)

DEFORT DC ÁCIDO: Los decapantes son necesarios para eliminar los residuos antes de proceder al abrillantado del suelo.

  • Frotar el suelo – Tendrás que frotar pequeñas zonas de la superficie poco a poco con una máquina fregadora o rotativa empleando un disco negro o marrón para poder deshacerte de los restos de suciedad.
  • Aclarar con rapidez y agua abundante – Es fundamental impedir el contacto prolongado del producto con la superficie, sobre todo en el caso de los decapantes ácidos, por eso siempre es conveniente que dos personas efectúen el decapado con esta clase de productos. Así mientras una aplica el producto la otra puede ir aclarando el suelo. Recuerda que cualquier residuo puede afectar al tratamiento de abrillantado, siendo esencial eliminar por completo el decapante antes de realizarlo.
  • Aplicar el abrillantador – Una vez que ya hemos aclarado el decapante solo nos queda aplicar el abrillantador para que nuestro suelo recupere su brillo natural.

Como ves, usar un decapante es mucho más sencillo de lo que todo el mundo cree y el resultado de su empleo es realmente extraordinario, por lo que merece la pena probarlo. ¿A qué estás esperando para hacerlo?