Protocolo de la limpieza profesional de una guardería

02/09/2016

Acaba de comenzar septiembre y los peques han vuelto a la guardería. Como hemos comentado en alguna ora ocasión, la limpieza profesional de guarderías es quizá uno de los trabajos más delicados, junto con la limpieza de hospitales y centros sanitarios, ya que son espacios en los que hay niños, y la prevención e higienización de las instalaciones es fundamental para prevenir infecciones por virus o bacterias.

Como sabemos que las guarderías deben estar en perfectas condiciones de salubridad, queremos hablaros sobre las medidas y acciones necesarias que se han de llevar a cabo para su correcta limpieza. Así que, aquí tenéis hoy un protocolo básico de la limpieza profesional de una guardería.

limpieza guarderias 1

En una guardería es muy necesario seguir un protocolo de limpieza profesional para prevenir infecciones

 

1.- Ventilar. Lo primero que se debe hacer al llegar a limpiar una guardería (un aula, despacho, zona común…) es ventilar todas estancias, ya que desaparecerán los olores y el ambiente cargado que se haya generado durante todo el día, se aireará.

2.- Retirar los residuos. Es el siguiente paso fundamental, después de la ventilación. Hay que quitar todos los residuos que se hayan acumulado en las distintas dependencias de la guardería: papeles tirados en el suelo y en las papeleras, chicles o caramelos pegados en cualquier superficie, restos de los almuerzos y meriendas, etc.

3.- Barrer las estancias y accesos. Es otro paso indispensable porque esto garantiza la salubridad del centro. Los niños pasan mucho tiempo jugando en el suelo y es recomendable una higienización perfecta.

Esta tarea, está muy ligada con la retirada de residuos, pero va un poco más allá, porque también ayuda a eliminar los residuos o suciedad no visibles a simple vista.

4.- Limpiar el polvo y las manchas. Quitar y eliminar el polvo del mobiliario (pupitres, sillas, mesas, etc.) también es imprescindible tanto en la limpieza de guarderías como en cualquier otro centro, pero como hemos dicho anteriormente, se le debe dar más énfasis a la limpieza de este tipo de lugares por sus condiciones especiales.

5.- Limpiar y quitar manchas. Este punto también es muy importante. Retirar el polvo del mobiliario; eliminar manchas en los pupitres, las mesas y las sillas del centro o limpiar las puertas y sus pomos con un producto profesional que tenga propiedades desengrasantes y desinfectantes y que sea apropiado para este tipo de usos es otro paso necesario en la limpieza.

Para quitar las manchas de tinta que se acumula en las mesas de las aulas, es recomendable utilizar productos de limpieza específicos como por ejemplo: el limpiador de tinta KENEX F del que disponemos en EUROSANEX.

Este producto se puede utilizar tanto directamente como diluido en agua., dependiendo de la gravedad de la suciedad o incrustación. Si se pulveriza directamente sobre la superficie o la mancha y se deja actuar unos segundos, puedes frotar a continuación sin esfuerzo con un paño limpio o con celulosa y eliminar las manchas de tinta y grasa muy fácilmente.

limpieza guarderias 2

El bactericida de rápida evaporación LUBACIN A-DA completa la limpieza de pomos y superficies en las guarderías

 

Para limpiar los pomos de las puertas, que también son susceptibles de convertirse en focos de enfermedades, es bueno utilizar productos profesionales bactericidas. Un buen producto podría ser el bactericida LUBACIN A-DA , que desinfecta todo tipo de superficies y materiales.

Este bactericida posee una elevada actividad antimicrobiana y es efectivo frente a una amplia gama de gérmenes y bacterias Gram+ y Gram- (Escherichia coli, Pseudonomas aeruginosa, Staphylococcusaureus, Listeria monocytocenes, etc.). Está formulado sin colorante ni perfume y se evapora rápidamente por su alto contenido en alcohol.

6.- Limpiar cristales, ventanas y espejos. De forma diaria hay que hacerlo, para mantener una imagen limpia de la guardería, mejorar la visibilidad de las estancias y mantener la salubridad del ambiente.

Hay que tener en cuenta que cualquier elemento que acumule suciedad es un foco de patógenos, por lo que aunque parezca algo superficial, se debe limpiar hasta el último cristal.

7.- Fregar suelos. Fregar el suelo es una tarea que debe hacerse de forma diaria, para garantizar que la guardería está en óptimas condiciones higiénicas y de salubridad. La idea es que ningún niño corra peligro alguno por causas imputables a una mala limpieza de la guardería.

La limpieza de suelos dependerá del tipo de suelo que tenga el centro escolar y del tipo de fregado que se lleve a cabo (manual o con maquinaria). Los suelos plásticos necesitan de una limpieza sin excesiva humedad para evitar deterioros estéticos o estructurales. Se pueden limpiar tanto a mano como con máquinas fregadoras profesionales.

limpieza guarderias 3

El limpiador bactericida antiestático NETTION MC garantiza la desinfección de los suelos en las guarderías

 

Sin embargo, para el resto de suelos y para su desinfección y limpieza general, se pueden utilizar limpiadores bactericidas antiestáticos externos, que evitan la acumulación de electricidad estática en suelos y superficies y que tienen un elevado poder desinfectante y bactericida. Es el caso, por ejemplo, de NETTION MC, que utilizado de forma habitual como fregasuelos resulta muy efectivo contra diferentes tipos de gérmenes, tanto comunes como pátogenos (Gram+ o Gram-) como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus hirae, Staphylococcus aureus, etc.

8.- Limpiar baños y comedores. En todo protocolo de la limpieza de guarderías los baños, los vestuarios y los comedores son otras instalaciones que hay que limpiar y desinfectar cuidadosamente diariamente porque son espacios en los que también se acumulan desechos y, por tanto, agentes patógenos.

Para ello, se pueden utilizar productos como limpiadores clorados (por ejemplo,  NETTION D-CLOR ECO-P) ya que son de gran utilidad para limpiar la zona de los baños por su capacidad para blanquear, desodorizar, higienizar y dejar un acabado de las superficies perfecto y un olor agradable a limpio.

Este producto se utiliza para la limpieza de todo tipo de superficies en el baño como son los suelos, los inodoros, los lavabos, las bañeras, las duchas, etc.

Seguir este protocolo de limpieza profesional en las guarderías os puede venir bien, para cuando los peques ya no estén en las instalaciones y tengáis que realizar la tarea. Programar bien los trabajos de limpieza, fijando unos plazos máximos y mínimos, un orden de ejecución y una periodicidad, os será muy útil. Pero, también está claro claro que utilizar siempre los mejores productos de limpieza profesionales proporcionará la garantía y eficacia de que los alumnos de las guarderías disfruten de unas instalaciones limpias y saludables.