¿Cómo combatir los malos olores en los aseos?

20/04/2015

En cualquier tipo de negocio pero especialmente en la hostelería, hay una duda sobre higiene profesional que se repite una y otra vez, especialmente en los edificios antiguos: ¿Cómo eliminar los malos olores en los aseos? Y es que los malos olores en los aseos no siempre son indicativo de una limpieza deficiente, aunque los usuarios y consumidores lo asocien continuamente.

Así, según un informe de la prensa holandesa, el mal olor en los aseos españoles es un motivo muy importante de quejas y reclamaciones por parte de los usuarios (83% de las quejas), por delante del aspecto sucio y descuidado (73%). Además, el 69% de los consumidores consultados coinciden en que unos aseos en malas condiciones crean desconfianza sobre la calidad del servicio y deterioran la imagen de la empresa.

Comentarios como «un olor realmente desagradable» con respecto al cuarto de baño de un establecimiento son muy dañinos para la imagen de la empresa y echan a perder el esfuerzo, los recursos y el dinero empleado en la limpieza del local.

malos olores en los aseosEste mismo estudio refuerza el caso contrario: un aseo con un olor agradable (aunque no esté todo lo limpio que debería) refuerza la imagen de limpieza, promueve la impresión de bienestar, comodidad y seguridad de los consumidores.

En general, los olores desagradables están causados por la proliferación de bacterias, que aparecen siempre por la suciedad que no se ha podido eliminar.

Productos para combatir los malos olores en los aseos

Limpiadores desinfectantes. Los limpiadores desinfectantes eliminan las bacterias además de la suciedad, por ello son muy efectivos contra los malos olores. Lo mejor es utilizar un limpiador desinfectante con todos sus registros en regla, como el de plaguicidas o el de uso ambiental, como el NETTION CL o el NETTION MC.

Desodorante enzimático. Para eliminar los restos de materia orgánica que causan los malos olores en lugares inaccesibles (como grietas) el LUBACIN BIO-L es muy efectivo, ya que elimina los restos de suciedad y perfuma a la vez.

Ambientadores. Los ambientadores especiales para cuartos de baño son también muy efectivos contra estos hedores, ya que con poca cantidad el cuarto de baño está perfumado durante mucho tiempo. Tanto SANIOLEX MANZANA, SANIOLEX TWIN como SANIOLEX SP ayudarán a que el cuarto de baño huela mucho mejor.

– Si el problema está instalado ya en las cañerías, será necesario un producto que ataque el problema de raíz. Así cuando las cañerías no tienen la inclunación suficiente y los resíduos sólidos se acumulan y se pudren, los malos olores afloran. Para ello, será necesario un tratamiento con bacterias como LUBACIN BIO-S. Este producto está compuesto de cepas de bacterias creadas para eliminar todos los residuos orgánicos de la cañería y convertirlos en líquido y aire. Así, elimina también el origen de los malos olores.

  • A la hora de utilizar estos productos, es importante no mezclar desinfectantes con productos a base de bacterias, ya que los primeros eliminarán las bacterias beneficiosas que aportan los segundos.