Tu negocio libre alergias

31/03/2014

Hay un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta en nuestro negocio y en el que casi nunca pensamos: las alergias de nuestros clientes.

Las alergias y los alérgenos (las sustancias que la causan) son algo muy molesto para quienes las padecen y debemos evitar estas desagradables sensaciones en nuestros negocios de hostelería y colectividades, como colegioshospitaleshoteles, catering, restaurantes

Para un alérgico a los ácaros del polvo o al polen(alergias muy comunes) es muy desagradable entrar a unrestaurante, dormir en un hotel o incluso llegar a un edificio oficial y tener molestias como lagrimeo, picores,congestión nasalestornudos o incluso asma.

Por ello debes extremar la higiene en tu negocio y tener muy en cuenta estos sencillos consejos que te ayudarán a eliminar los alérgenos:

  • En los hoteles, lavar las sábanas, cubrecamas, fundas, etc. muy a menudo con un buen detergente para la ropa.
  • Evitar las moquetas en el suelo y si la tienes, pasar el aspirador mínimo dos veces por semana. En los suelos de cerámicacemento, etc. fregar regularmente con una fregona o mopa húmeda para evitar que las partículas irritantes se propaguen por el aire.
  • Lavar frecuentemente las cortinas y persianas, así como los marcos de las ventanas.
  • Aligera la decoración: si tu negocio lo decoras con muchos objetos que acumulan polvo, o muchas plantas será muy molesto para tus clientes alérgicos al polvo y al polen.
  • En la cocina, lava bien el lavaplatos, los grifos y las pilas con un producto de limpieza adecuado, así como la nevera y el congelador (por dentro y por fuera). Instala un extractor en la salida de humos para reducir la humedad y limpia cada centímetro muy frecuentemente.
  • Tira la basura a diario.
  • Ventila los baños (abriendo las ventanas o con extractores) y evita tener alfombras, papel pintado… Lo mejor es la cerámica.
  • Usa un buen limpiador de baños desinfectante,desincrustante y antibacterias.
  • Durante la primavera, utilizad el aire acondicionado, así habrá menos polen en el interior.