Etiqueta Ecolabel: 25 años identificando a los productos ecológicos

08/03/2017

Nada más ni nada menos que 25 años lleva la etiqueta Ecolabel identificando a los productos ecológicos. Hoy para celebrar su aniversario te contamos qué es y cómo funciona esta importante etiqueta.

Corría el año 1992 cuando ante la oleada de anuncios publicitarios en los que diversos productos se autocalificaban como ecológicos con términos como “bio”, “verde” o “eco”, la Comisión Europea decidió crear la etiqueta Ecolabel para demostrar realmente qué productos eran respetuosos con el medio ambiente y cuáles no.

Desde entonces la etiqueta Ecolabel se ha encargado de marcar la diferencia en todos los sectores, reconociendo la labor de los fabricantes que han apostado por diseñar productos ecológicos.

Se trata de una certificación ecológica que se concede a todos los productos y servicios que aseguran un bajo impacto ambiental en su ciclo de vida. Nació como fruto de la necesidad de que los fabricantes y usuarios pudieran implicarse más en la defensa del medio ambiente: los fabricantes confeccionando productos que de verdad fueran ecológicos y los usuarios sabiendo que comprándolos  aportarían su granito de arena a la conservación del medio ambiente.

ENV_Ecolabel25_LOGO

Ecolabel: Este es el sello que llevan todos los productos que reciben la etiqueta Ecolabel.

Una de sus grandes cualidades es que es una etiqueta con una base científica, otorgándose después de que los criterios establecidos por la Comisión Europea sean evaluados y auditados.

Entre los criterios más importantes destaca el grado de biodegradabilidad y de toxicidad acuática, el contenido de ciertas sustancias prohibidas por su elevada contaminación como algunos secuestrantes, tensoactivos, compuestos de fósforo o perfumes, el uso de los conservantes menos tóxicos autorizados, el empleo de envases que tienen un alto porcentaje de plástico reciclado o poco gramaje así como que sean adecuados para el uso. Esto significa que los productos ecológicos deben cumplir exactamente con su función al mismo nivel o superior que el de los productos convencionales.

La etiqueta, representada por el símbolo de una flor con las estrellas de la bandera europea, es totalmente voluntaria y la otorga el Comité de etiqueta ecológica de la Unión Europea (CEUE), una entidad compuesta por organismos competentes de los estados miembros, representados por organizaciones no gubernamentales medioambientales, asociaciones de consumidores e industriales, sindicatos y pequeñas y medianas empresas.

En EUROSANEX contamos con la línea ecológica NATUREX en la que recopilamos todos nuestros productos ecológicos de limpieza profesional como limpiacristales, multiusos, friegasuelos, desengrasantes, lavavajillas manuales y productos para la limpieza del baño.

NETTION NATUREX

NETTION NATUREX: Uno de los limpiadores que forman parte de nuestra línea de productos ecológicos.

Pero no nos conformamos. En la actualidad estamos trabajando para incorporar nuevos productos que respeten al medio ambiente con los que podamos seguir contribuyendo a la lucha contra el cambio climático, cuidando de este modo a nuestra madre tierra.