Cómo ejecutar el transporte de productos químicos y de limpieza peligrosos

17/08/2016

Es evidente que los productos químicos y de limpieza cuyos componentes revisten cierta peligrosidad, no sólo hay que producirlos, sino que además hay que transportarlos de una manera segura para la sociedad.

Hoy en día, el progreso nos está haciendo fabricar y elaborar nuevas clases de productos químicos y de limpieza que para transportarlos es necesario desarrollar una serie de condiciones que sigan manteniendo este tipo de transporte como uno de los más seguros, e incluso contribuir a que no se produzcan accidentes de ninguna clase.

Este transporte, sin duda, es más complicado que otros, pero en EUROSANEX lo hacemos de forma que no haya ningún percance y todos nuestros procesos sean seguros y de calidad; entre muchas consideraciones porque es de ley y porque se han de cumplir unos reglamentos y procedimientos estipulados para tal fin. Entre ellos, el ADR (Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera), que es de aplicación a todo transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera, así como las actividades implicadas (embalaje, carga, descarga…), entre los países adheridos al acuerdo. Porque no todo vale a la hora de transportar productos químicos  y de limpieza peligrosos.

transporte mercandias peligrosas 6

Todos los pedidos que transportan mercancías peligrosas van acompañados de una carta de porte

 

De esta forma, a la hora de realizar el transporte, tomamos medidas de prevención y control muy exhaustivas y además tenemos clara la responsabilidad de cada una de las personas involucradas en este proceso porque ello contribuye también a minimizar los accidentes y los impactos ambientales.  Por ello, estas son las principales acciones que llevamos a cabo para ejecutar el correcto transporte de productos químicos  y de limpieza peligrosos:

1) Todos los pedidos que transportan mercancías peligrosas van acompañados de una carta de porte, que es un documento en el que figuran todos los datos de esta mercancía: número ONU, tipo de envase y peso bruto. Los productos que aparecen en este documento son los que están considerados como mercancías peligrosas. Dicho documento se le entrega al transportista para que, en caso de tener algún percance o necesitarlo por cualquier cuestión, pueda declarar la mercancía peligrosa que lleva cargada.

2) Los camiones o contenedores que van a transportar este tipo de mercancía tienen unas características especiales para garantizar que el porte se realiza con total seguridad, y los transportistas tienen una acreditación especial que les faculta para conducir este tipo de vehículos.

A su vez, los vehículos que transportan las mercancías peligrosas llevan un panel naranja en la parte delantera y trasera que sirve para identificar la naturaleza de la materia que se transporta y el peligro que presenta. En la parte inferior de este panel, se identifica la materia transportada, a través del número ONU y, en la parte superior, el tipo de peligro de la materia que se transporta a través del número de identificación de peligro.

transporte mercancias peligrosas 2

Nuestros productos peligrosos llevan un etiquetado especial según el tipo de material que contiene

 

3) Los productos peligrosos llevan un etiquetado más complejo que los que no lo son. Cada envase (especialmente los más pesados) incluye etiquetas especiales según el tipo de material que contienen. Asimismo, los palets también llevan etiquetas especiales en sus 4 caras, que se colocan según los datos que hemos indicado en la carta de porte.

4) Por lo que respecta al transporte IMO (es decir, el transporte marítimo de mercancías peligrosas) es similar al transporte de mercancías peligrosas terrestre, aunque es más estricto y se necesitan más datos de las mercancías, como el punto de inflamación, el peso bruto o el peso neto de éstas. Las compañías de transporte estudian atentamente la composición de los productos para evitar incompatibilidades a bordo, y todos los productos peligrosos (así como sus pesos, tipo de envases, etc.) se plasman en la Declaración de Mercancías Peligrosas.

En este caso, los palets deben etiquetarse también en sus cuatro caras, y además, los contenedores deberán rotularse debidamente en el exterior, según los productos que transportan por las cuatro caras.

transporte mercancias peligrosas 3

Los palets de productos peligrosos también llevan etiquetas especiales y se colocan según los datos que hemos indicado en la carta de porte

 

5) Para realizar un buen control del transporte de mercancías peligrosas desde la carga de las mismas hasta su destino, las empresas expedidoras y receptoras contamos con la colaboración de un Consejero de Seguridad, cuyas funciones y obligaciones vienen reguladas por el Real Decreto 1566/99.

Igualmente, cabe resaltar que las mercancías peligrosas deben circular, preferentemente, a través de la Red de Itinerarios de Mercancías Peligrosas (RIMP), aunque algunos transportes no pueden restringirse a esta red para poder llegar al destinatario (por ejemplo, las gasolineras).

6) Por último, no olvidamos nunca los Planes de Emergencia para coordinar la actuación en caso de que ocurra un accidente con este tipo de transportes y que elaboramos mapas de flujo que permiten tener una idea global de la cantidad y tipo de transporte de mercancías peligrosas que circula por las redes de transporte. Todo ello con el objetivo que venimos resaltando desde el inicio de este artículo: tener perfectamente identificado y controlado el transporte de productos químicos  y de limpieza peligrosos.

Como veis, el transporte de mercancías peligrosas presenta una casuística compleja, una amplia y variada legislación que hay que considerar y un riesgo intrínseco de la mercancía o mercancías que se transportan (inflamables, tóxicas, explosivas…), para que todo transcurra como deseamos. Y en esta línea de trabajo y seguridad, en EUROSANEX somos conscientes de que es necesario controlar, en tiempo real, el transporte de nuestras mercancías peligrosas para conseguir un mayor control y unas intervenciones óptimas en casos de emergencia. Porque en ello también radica el éxito de una empresa dedicada a la venta y distribución de productos de limpieza profesional.