Tipos de guantes para limpieza y sus usos

05/08/2016

En cada trabajo de limpieza que efectuamos es muy importante extremar la protección de las manos para evitar daños. La utilización de guantes es vital para lograr una protección total, además de conseguir una movilidad que permite realizar a la perfección cada tarea concreta.

Los guantes son considerados como la mejor prenda para dar protección a las manos sobre cualquier producto que se vaya a manipular. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los guantes son adecuados para las mismas actividades. Por eso, existen diferentes tipos de guantes, fabricados con distintos componentes que soportan, en mayor o menor medida, las características de los entornos, tareas y productos con los que pueden ser utilizados.

guantes limpieza 1

Los guantes de vinilo se utilizan especialmente en la manipulación de alimentos y en actividades que precisan de mucha higiene

 

Atendiendo a su importancia e implantación, fundamentalmente, hay cinco tipos de guantes: los de látex, los de vinilo, los de nitrilo, los de vitrilo y los de neopreno. En EUROSANEX, ponemos a tu disposición una amplia gama de guantes de protección y dispensadores para cubrir todas las necesidades de la higiene profesional, con estuches de 100 guantes de todos estos tipos (excepto los de neopreno que se venden por pares) y en todas tallas que desees. Desde los guantes desechables de polietileno hasta los satinados reutilizables, cubren desde las necesidades de la hostelería, de la industria, de las tiendas, de colegios, supermercados, hospitales, etc.

1) El primer tipo de guantes, los de látex, permiten al usuario llevar a cabo tareas de limpieza con una gran elasticidad y flexibilidad, además de ofrecer una gran resistencia a los desgarros provocados por el roce con otros elementos.

Estos guantes protegen las manos de acetonas y ácidos, aunque se debe evitar el contacto con aceites y grasas. Por ello, se recomienda su uso en múltiples tareas de limpieza, además de ser una de las opciones principales en el ámbito médico y quirúrgico.

2) Los guantes de vinilo, por su parte, (también conocidos como guantes de PVC), se utilizan especialmente en la manipulación de alimentos, así como en actividades que precisan de una especial higiene, seguridad o protección. Es necesario tener en cuenta que, aunque este material es resistente a la abrasión, no se debe utilizar en contacto directo con piezas calientes, pues puede degradarse con rapidez, sobre todo, si se lleva a cabo su uso de manera prolongada.

También es necesario destacar que se trata de una alternativa para aquellos usuarios que presentan alguna intolerancia a materiales como el látex, ya que el PVC no contiene alérgenos.

3) Por lo que respecta a los guantes de nitrilo, comentaros que resisten bien la abrasión, el contacto con grasas y aceites, los cortes y la luz solar. Eso sí, se debe evitar su utilización en entornos fríos, ya que las bajas temperaturas provocan su rigidez y dificultan su uso.

En general, se trata de una opción adecuada para realizar una actividad física en contacto con maquinaria pesada, en entornos como los talleres mecánicos o en la construcción. Están muy indicados para limpiar piezas impregnadas con hidrocarburos, aceites y grasas; así como para el contacto con pulimentos, resinas y esmaltes.

Además, dotan al usuario de un tacto característico, que les permite trabajar con pantallas táctiles de móviles y tablets, sin necesidad de desprenderse del guante. En EUROSANEX, los tenemos disponibles en colores azul y negro.

guantes limpieza 2

Los guantes de nitrilo son muy utilizados para labores de limpieza de piezas impregnadas de aceites y grasas en talleres mecánicos

 

4) Los guantes de vitrilo, que son los que combinan el vinilo y el nitrilo en su composición, se utilizan especialmente para el examen de pacientes y muestras biológicas en los hospitales y centros de salud. Además, este componente es apto para trabajar en la limpieza de instrumentos contaminados en laboratorios químicos y para la manipulación de alimentos, debido a que no contiene elementos alérgenos procedentes del látex. Es decir, no produce alergias.

5) Y, por último, los guantes de neopreno (una goma sintética) proporcionan una capa de protección muy superior a la de los demás materiales.

Resultan ideales para las personas que trabajan con productos químicos, incluyendo ácidos y productos cáusticos, ya que resisten al ácido sulfúrico, al ácido clorhídrico, al alcohol metílico, al carbonato de potasio, los sulfitos y los productos petrolíferos.

De hecho, en EUROSAENX ponemos a su disposición los guantes de neopreno LEWI, elaborados en Alemania, con una altísima calidad que hacen más cómodo todo este tipo de trabajos.

Ya sabes, elegir el guante adecuado es garantía de prevención y seguridad en cualquier tarea de la limpieza profesional. Y, nunca mejor dicho, está al alcance de tus manos.