Cómo desatascar las tuberías de forma profesional

29/03/2016

Un buen mantenimiento de las tuberías es siempre la mejor manera de prevenir obstrucciones futuras, pero si esas tuberías están atascadas y quieres que por ellas vuelva a fluir el agua con total normalidad, hoy te vamos a contar como desatascar las tuberías de forma profesional.

De forma habitual, recibimos muchas consultas referidas a este tema en el ámbito industrial. Es bastante normal encontrarse con este tipo de situaciones desagradables, pero siguiendo las pautas adecuadas y con una inversión mínima en productos profesionales podemos salir airosos de ellas.

Cuando las tuberías se atascan, normalmente, es porque el sifón no ha cumplido con su función de protección y ha penetrado algún sólido en ellas o tal vez porque las sales minerales del agua hayan formado sarro. Muchas veces, el hecho de no saber exactamente a qué distancia se encuentra el atasco nos puede complicar un tanto la faena, pero utilizando buenos producto se puede acabar sin complicaciones con la obstrucción.

desatascar tuberias 1

Cuando las tuberías se atascan, normalmente, es porque han penetrados restos sólidos y de grasa en ellas 

 

En EUROSANEX disponemos de un desatascador líquidos industrial muy efectivo para acabar con este problema. Se trata del desatascador de tuberías DEFORT CLOSS una opción para la mayoría de los profesionales, dada la sencillez, la eficacia y bajo coste del tratamiento.

DEFORT CLOSS es un líquido de carácter ácido muy potente, que elimina fácilmente los problemas de atascos en tuberías en todo tipo de sectores de la higiene profesional, como hoteles, bares, talleres, oficinas o grandes centros de trabajo.

Este desatascador de tuberías disuelve la grasa, la celulosa, los restos de compresas, de alimentos, pelos, colillas y toda la materia orgánica común en los atascos. Además, este desincrustante evita la aparición de malos olores en las tuberías.

A la hora de utilizarlo, conviene eliminar la mayor cantidad posible de agua acumulada en el inodoro, en la pila o en el desagüe atascado para poder aplicar a continuación directamente el producto sin diluir. Tras dejar pasar unos minutos, con el fin de que el producto realice su función, tiraremos abundante agua y podremos comprobar el buen resultado del producto.

 

desatascar tuberias 2

DEFORT CLOSS es un líquido de carácter ácido muy potente, que elimina fácilmente los problemas de atascos en tuberías.

 

El procedimiento y la forma de actuar de DEFORT CLOSS es súper rápida. Además, no perjudica las tuberías ni a la porcelana, aunque hay que extremar las precauciones con los cromados o metales.

No obstante, también disponemos de otro desatascador de tuberías, el LUBACIN BIO-S , un producto biológico que trabaja a medio y largo plazo en las tuberías obstruidas. Este desatascador y desodorante está formado por enzimas y microorganismos, materia viva que forma una colonia en las cañerías y deshace la suciedad que allí se acumula.

Resulta muy adecuado también para eliminar materia orgánica, papel, grasa, aceite, etc., a la vez que hace desaparecer los malos olores. No es nada agresivo con los materiales y respetuoso con el medio ambiente.

Pero como comentábamos al principio, no sólo basta con desatascar las tuberías, conviene realizar un mantenimiento para que las obstrucciones no se vuelvan a generar. Así que las mejores recomendaciones que te podemos dar son las siguientes:

– Realizar un correcto mantenimiento y limpieza de válvulas y tapones, pues es normal que la suciedad y pelos se acumulen ahí.

– No arrojar productos químicos tales como pinturas y disolventes

desatascar tuberias 3

El desatascador biológico LUBACIN BIO-S es un tratamiento que limpia y elimina los malos olores en desagües, depósitos o fosas sépticas

 

– En comedores de grandes colectividades, limpiar los utensilios de comer en antes de llevarlos al fregadero, así nos aseguramos no arrojar restos de comida ni grasas que, con el tiempo, acaban formando una capa que puede crear embudos.

– Usar rejillas protectoras o canastillas en los desagües, así evitaremos caídas accidentales de objetos por ellos.

– Verter , de vez en cuando, agua hirviendo una vez a la semana por las tuberías, pues de esta manera impediremos la acumulación de grasas del día a día.

– Y, en exteriores, revisar periódicamente el correcto funcionamiento de sumideros y mantener en buen estado las canalizaciones de los edificios.