¡Elimina la Listeria Monocytogenes!

01/04/2014

Si en tu negocio se preparan y venden alimentos debes tener un cuidado especial a la hora de hacer la limpieza, tanto de las superficies de trabajo como los instrumentos que utilices para prepararlos, para eliminar una peligrosa bacteria: la Listeria Monocytogenes.

Las bacterias y virus son muy resistentes y, si no utilizas los productos adecuados, con los registros HA y todos los correspondientes, peligrosos microorganismos como la Listeria Monocytogenes pueden contaminar los alimentos que pongas a la venta.

La Salmonella Tiphymurium o la bacteria E.coli son de las más conocidas, pero hay otros organismos que pueden hacernos enfermar de forma grave, como la bacteria Listeria Monocytogenes.

La Listeria Monocytogenes es una bacteria que causainfecciones alimentarias con 20 o 30% de mortalidad, y que en el caso de las mujeres embarazadas, puede provocarles un aborto. Además se trata de unmicroorganismo bastante resistente, ya que puede aparecer en un rango de temperatura de entre 1ºC y 45ºC.

Para eliminar esta bacteria de manera eficaz conviene utilizar un biocida desinfectante que cumpla con las normativas adecuadas para el uso en la industria alimentaria, como el Detial D-320-N. Es un producto que elimina un amplio espectro de microorganismos, incluyendo las bacterias Gram+ y Gram-, así como otras relacionadas con la industria alimentaria como la Listeria Monocytogenes.

Además del registro HA, este producto cumple lanormativa UNE_EN 13697 de actividad bactericida al 10% y la norma UNE_EN 1650 de actividad fungicida al 1%. Funciona en un amplio rango de temperaturas y puede utilizarse tanto en superficies, aplicándolo porpulverización, como en inmersión para las piezas desmontables, siempre dejándolo actuar durante varios minutos y aclarando con agua abundante.

Ten en cuenta que la Listeria Monocytogenes

  • Se desarrolla mal en un medio ácido, por lo tanto podemos utilizar este tipo de productos para evitar su desarrollo.
  • Para evitar su desarrollo hay que conservar la leche a menos de 4ºC.
  • Cuidado con la contaminación cruzada: los alimentoscocinados no deben entrar en contacto en ningún momento con los crudos.
  • Los trabajadores que tengan síntomas de padecer esta enfermedad no deben manipular alimentos.
  • Cocinar los alimentos a temperaturas elevadas y durante el tiempo suficiente para eliminar esta bacteria.
  • Lavar y desinfectar los vegetales correctamente.
  • En la industria cárnica, es de vital importancia que la carne no se mezcle con materias fecales durante elsacrificio de los animales.
  • Los equipos de refrigeración deben alcanzar rangos de temperatura menores de 4º.